GENTES, COSTUMBRES, FOLKLORE, TRADICIONES, HISTORIAS, PATRIMONIOS Y PAISAJES DE LA PROVINCIA DE CASTELLÓN:
EN HOMENAJE A MI TIERRA Y A MI PAÍS....
Por: JUAN E. PRADES BEL, autor de los proyectos: "RECORDAR TAMBIÉN ES VIVIR"; "HISTORIAS DEL MAR"; “ESPIGOLANT CULTURA: Taller de historia, memorias, crónicas, patrimonios y humanidades"; y otras historias.
(Temáticas): DATOS PARA LA HISTORIA DE LA MINERIA, VESTIGIOS MINERALES Y APROVECHAMIENTOS MINEROS EN LA PROVINCIA DE CASTELLÓN:
"DATOS
PARA LA HISTORIA DE LA MINERIA, VESTIGIOS MINERALES Y APROVECHAMIENTOS MINEROS
EN LA PROVINCIA DE CASTELLÓN: MINAS EN EXPLOTACIÓN EN EL AÑO 1959 (II)".
Escribe:
JUAN EMILIO PRADES BEL.
INTRODUCCIÓN: Este
artículo, añade datos al inventario de aprovechamientos históricos de
actividades mineras e industriales de la provincia de Castellón, se trata de la
recopilación de textos correspondientes a expedientes oficiales relacionados
con cuatro minas de las varias en explotación de la provincia de Castellón en el
año 1959, el documento contiene una relación de los permisos de investigación otorgados
por la Dirección General de Minas durante el mes de octubre del año 1959, á
continuación los textos:.
EXPOSICIÓN
DOCUMENTAL: (Documento del año 1959). Boletín Oficial del Estado: núm. 243, de
10/10/1959, páginas 13101 a 13110.
DISTRITOS
MINEROS:
Por
los Ingenieros Jefes de los Distritos Mineros que se indican han sido otorgados
los siguientes permisos de investigación, expresándose el número, nombre,
mineral, hectáreas y término municipal correspondientes:
PROVINCIA
DE CASTELLÓN:
N.º 1.962.
«Amp. a Flor de Lis»; mineral Cinabrio; de 32 ha.; Artana.
N.º 1.969.
«Diana»; mineral Hierro; de 100 ha., Lucena del Cid.
N.º 1970.
«Domínguez»; mineral Lignito; de 112 ha.; Cortes de Arenoso.
N.º 1.983.
«Coto de Santa Bárbara»; mineral Plomo; de 14.727 Ha.; Cabanes y otros términos
(Cabanes,
Oropesa, Benicasim, Castellón de la Plana, Puebla de Tornesa, Borriol y Villafamés).
ADDENDA:
ADICIONES Y COMPLEMENTOS SOBRE LAS TEMÁTICAS Y MOTIVOS REFERIDOS EN EL
ARTÍCULO. (POR JUAN E. PRADES):
(CONTINUARA)
No hay comentarios:
Publicar un comentario