martes, 15 de agosto de 2023

"POBLACION EN LA PROVINCIA DE CASTELLON EN EL AÑO 1846".

GENTES, COSTUMBRES, TRADICIONES, HISTORIAS, PATRIMONIOS, FOLKCLORE POPULAR Y PAISAJES DE LA PROVINCIA DE  CASTELLÓN:

EN HOMENAJE A MI TIERRA Y A MI PAÍS....

Por: JUAN E. PRADES BEL, autor de los proyectos: "RECORDAR TAMBIÉN ES VIVIR"; "HISTORIAS DEL MAR"; “ESPIGOLANT CULTURA: Taller de historia, memorias, crónicas, patrimonios y humanidades"; y otras historias.

(Temática): LOS NOMBRES DE LOS TERRITORIOS Y LOS PAISAJES... 

"POBLACION EN LOS PUEBLOS DE LA PROVINCIA DE CASTELLON EN EL AÑO 1846".

Escribe: JUAN EMILIO PRADES BEL. ("Les històries escrites que m'acompanyen, m'ajuden a pensar, a imaginar, a viure, i a experimentar un munt de vides molt diferents de la meua". J.E.P.B.).

INTRODUCCIÓN:

EXPOSICIÓN DOCUMENTAL: 

El Pensamiento de la nación. 28/10/1846. DIVISIÓN DE LAS PROVINCIAS EN DISTRITOS ELECTORALES PARA EL NOMBRAMIENTO DE DIPUTADOS Á CORTES.

PROVINCIA DE CASTELLÓN DE LA PLANA:

PRIMER DISTRITO. Cabeza. — Castellón, 14.015 almas.

Grao de Castellón, 100. Almazora 3.603. Benicasin, 361. Borriol, 2.103. Villarreal, 8.949. Cabanes, 1.970. Villafamés, 2.176. Puebla Tornesa, 428. Oropesa, 325. Torreblanca, 1.968.

Total, 35.998.

SEGUNDO DISTRITO. Cabeza.— Lucena, 2.450 almas.

Adzaneta, 1.875. Alcora, 3.377. Argelita, 519. Ayodar, 499. Benitandus, 122. Castillo de Villamelafa, 450. La Foya, 190. Araya, 206. Costur, 643. Chodos, 181. Fanzara, 684. Figueroles, 508. Fuente de Ayodar, 282. Ludiente, 606. Ribesalbes, 835. Suera alta, 56. Suera baja, 754. Useras, 2.039. Vallet, 128. Veo, 190. Villahermosa, 1.749. Vistabella, 1.274. Benafigos, 281. Torre-Embesora, 251. Torrechiva, 204. Espadilla, 224. Toga, 295. Zucaina, 769. Puebla de Arenoso, 1.317. Montan, 1.064. Montanejos, 400. Arañuel, 423. Villamulur, 208. Cirat, 745. Tormo, 132. Pandiel, 52. Campos de Arenoso, 393. Cortes de Arenoso, 1.150. Fuente la Reina, 234.

Total, 28.851. 

TERCER DISTRITO. Cabeza.—Morella, 4.552 almas.

Pobleta, 116. Llácoba, 28. Corachár, 65. Ares del Maestre, 1.127. Ballestar, 232. Bel, 117. Bojár, 224. Castellfort, 765. Castel de Cabres, 174. Chiva de Morella, 310. Cintorres, 971. Forcall, 1.165. Fredes, 66. Herbes, 284. Herbeset, 118. La Mata, 436. Olocau, 492. Ortells, 335. Palanques, 183. Portell, 440. Puebla de Benifasar, 343. Sarañana, 35. Todollella, 214. Vallibona, 702. Villores, 188. Zurita, 615. Benasal, 2.457. San Mateo, 2.710. Salsadella, 849. Canet lo Roig, 1.286. Albocácer, 2.043. Benlloch, 1.091. Cuevas de Vinromá, 2.282. Culla, 871. Catí, 1.315. Sarratella, 202. Sierra Engarcerán, 829. Tirig, 696. Torre Endomenech, 221. Villanueva de Alcolea, 1.399.

Total, 23.013.

CUARTO DISTRITO..... El Pensamiento de la nación. 11/11/1846. División de las provincias en distritos electorales para el nombramiento de diputados á cortes.

PROVINCIA DE CASTELLÓN DE LA PLANA.

CUARTO DISTRITO. Cabeza.— Nules, 3.960 almas.

Almenara 1.277. Burriana 5.537. Chilches 378. Lallosa 373. Mascarell 310. Moncofar 825. Vall Uxó 6.979. Villavieja 1.835. Tales 650. Artana 2.341. Alfondeguilla 281. Onda 4.093. Eslida 1.027. Bechí 1.308. Artesa 337.

Total, 31.511.

QUINTO DISTRITO. Cabeza.—Segorbe, 6.628 almas.

Alcudia de Veo 241 almas. Jinquer 39. Algimia de Almonacid 881. Ahin 283. Almedijar 910. Altura 2.296. Azuebar, 698. Castelnovo, 1.200. Chovar, 408. Gátova, 3041. Geldo, 770. Matet,.... Navajas, 819. Peñalva, 71. Soneja, 1.596. Sot de Ferrer, 756, Villatorgas 126. Vall de Almonacid 888. Jérica 3.189. Barracas 258. Begís 992. Canales, 473. Caudiel, 1.988. El Toro, 996. Benafer, 500. Gaibiel, 1.260. Higueras, 161. Viver, 2.229. Novaliches 172. Pavías 341. Pina 328. Sacanet 118. Teresa 930. Torás 954. Torralba 239. Villanueva de la Reina 138.

Total, 34.957.

SESTO DISTRITO. Cabeza.—Vinaroz, 10.103 almas.

Benicarló, 6.625 almas. Cálig, 3.228. Peniscola, 2.058. San Jorge, 835. Alcalá de Chisvert, 4.947. Alcosebre, 68. Santa Magdalena de Pulpis, 731. Cervera, 1.611. La Jana 1.402. Traiguera, 2.006. Rosell, 2.217.

Total, 35.871.

ADDENDA: ADICIONES Y COMPLEMENTOS SOBRE LAS TEMÁTICAS Y MOTIVOS REFERIDOS EN EL ARTÍCULO. (POR JUAN EMILIO PRADES):

AÑO 1846: INICIO DE LA SEGUNDA GUERRA CARLISTA, LA INSURRECCIÓN MONTEMOLINISTA (1846-1849): Tras el tratado de paz con el que finalizó el primer enfrentamiento, Carlos María Isidro había propuesto la idea de que su hijo Carlos VI contrajera matrimonio con Isabel II. De este modo, podrían cesar los enfrentamientos y finalmente el carlismo podría instaurarse en el poder español. No obstante, Isabel II contrajo matrimonio con Francisco de Asís Borbón. A raíz de ese fracaso en la negociación, ocurrió nuevamente un estallido en 1846, que se extendió hasta 1849. Esta guerra se desarrolló en los estados de Aragón, Burgos, Navarra, Toledo y Cataluña, donde se le dio el nombre de la "Guerra dels Matiners". A los intentos de Carlos Luis de Borbón se le unieron algunos partidos progresistas y republicanos, quienes anteriormente habían estado en desacuerdo con el carlismo.

LA GUERRA DELS MATINERS: Esta carlistada fue un levantamiento legitimista protagonizado por bandidos veteranos, a los que se unieron a partir de 1848 los descontentos con la desamortización, la privatización de tierras comunales, la desindustrialización de algunas zonas del interior, los intentos de imponer las quintas, la introducción del impuesto del consumo, etc. Es decir, la crisis económica y la miseria llevó a algunos republicanos y demócratas a ser reclutados como combatientes "matiners", lo que dio lugar a una peculiar coalición denominada carlo-progresista.

BIBLIOGRAFIA, WEBGRAFÍA Y FUENTES DOCUMENTALES:

ARCHIVO FOTO-IMAGEN: 

No hay comentarios:

Publicar un comentario