VALUATION AND OUTREACH PROJECT RESOURCE: CULTURE, HISTORY AND HERITAGE. RUTAS Y LUGARES DE INTERÉS POR LA CIUDAD DE
CASTELLÓN DE LA PLANA : - PALACIO DE SANT MIGUEL:del siglo XV. Situado entre la Lonja y la Plaza Mayor. A destacar las dovelas labradas de su puerta principal. - AYUNTAMIENTO: s.XVIII de estilo toscano importantes son sus soportales y ventanales. En su interior esculturas de Viciano y Benlliure; y pinturas de Oliet, Foz, Puig Roda, Porcar, Domènech. - CAMPANAR EL FADRÍ: El Fadrí se encuentra situado en la Plaza Mayor, junto a la Iglesia de Santa María la Mayor, se trata de una torre-campanario del siglo XVI, de planta octogonal de 58 mts. de alto. Es el símbolo de la ciudad. Está ubicado entre la Catedral y la Casa Abadía.Está dividido en cuatro cuerpos: La cámara del reloj, la prisión del eclesiástico, la vivienda del campanero y la cámara de las campanas. En la parte superior, destaca un antepecho con ocho gárgolas. Se accede al interior a través de una puerta adintelada con una hornacina y un frontón triangular. Destacan los escudos del Reino de Valencia y las Torres de Castellón. El Fadrí está declarado Bien de Interés Cultural. - LA CONCATEDRAL DE SANTA MARÍA DE LA ASUNCIÓN: del siglo XIII y reconstruida en el s. XIV. de estilo gótico. Durante la guerra fue demolida y reconstruida de nuevo en 1940 (sigue inacabada). Se conservan objetos originales como: s.XVII-XIX: tallas, cruces procesionales y lienzos de Oliet y Ribalta. - BASÍLICA DE SANTA MARÍA DEL LLEDÓ: construida sobre una antigua capilla donde en el s.XIV se encontró a la Virgen (desde 1922 Patrona de la ciudad). Se fue reformando con el tiempo: s. XVI, s. XVIII. A parte de la Virgen, alberga objetos s.XVII-XVIII como: mantos, lienzos y orfebrería. - IGLESIA DE SANT MIGUEL: del siglo XVIII. Su interior es de estilo barroco. Se utiliza para exposiciones históricas y etnográficas. - CONVENTO DE LAS CAPUCHINAS: del siglo XVIII: alberga obras de Zurbarán y esculturas de los s.XVII-XVIII - IGLESIA CONVENTO DE SAN AGUSTÍN: de fachada barroca. Hay frescos en la cúpula de José Vergara. En las Capillas hay pinturas de Oliet. - MUSEO DE BELLAS ARTES: situado en un edificio del s. XVIII. Inaugurado en 1980. Dividido
No hay comentarios:
Publicar un comentario