Translate

Mostrando entradas con la etiqueta Camino de Santiago. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Camino de Santiago. Mostrar todas las entradas

domingo, 18 de septiembre de 2022

"EL CAMINO DE SANTIAGO. RUTA CAMINO CASTELLÓN - BAJO ARAGÓN".

 GENTES, COSTUMBRES, FOLCLORE, TRADICIONES, HISTORIAS, PATRIMONIOS Y PAISAJES DE LA PROVINCIA DE CASTELLÓN:

EN HOMENAJE A MI TIERRA Y A MI PAÍS....

Por: JUAN E. PRADES BEL, autor de los proyectos: "RECORDAR TAMBIÉN ES VIVIR"; "HISTORIAS DEL MAR"; “ESPIGOLANT CULTURA: Taller de historia, memorias, crónicas, patrimonios y humanidades"; y otras historias.

"EL CAMINO DE SANTIAGO. RUTA CAMINO CASTELLÓN - BAJO ARAGÓN".

INTRODUCCIÓN: El Camino de Castellón-Bajo Aragón arranca en la Plana de Castellón, a los pies del Mediterráneo, y lo hace en la ermita de Sant Jaume de Fadrell (San Santiago de Fadrell), cuna de la orden de Uclés, que se ocupaba de proteger a los peregrinos de la época. Se parte de uno de los cuatro mojones de piedra que marcan el Camino y su kilometraje, junto con otros 43 mojones amarillos van indicando la dirección del Camino. Asociación “Amigos del Camino de Santiago de Zaragoza”.

ETAPAS:

1 - Castellón - La Pobla Tornesa.

2 - La Pobla Tornesa - Serra d´en Galcerán.

3 - Serra d´en Galcerán - Catí.

4 - Catí - Morella.

5 - Morella - Zorita.

6 - Zorita - Aguaviva.

7 - Aguaviva - Alcorisa.

8 - Alcorisa - Andorra.

9 - Andorra - Albalate del Arzobispo.

10 - Albalate del Arzobispo - Belchite.

11 - Belchite - Fuentes de Ebro.

Enlace con el Camino Jacobeo del Ebro.

ADDENDA: ADICIONES Y COMPLEMENTOS SOBRE LAS TEMÁTICAS Y MOTIVOS REFERIDOS EN EL ARTÍCULO. (POR JUAN EMILIO PRADES):

BIBLIOGRAFIA, WEBGRAFÍA Y FUENTES DOCUMENTALES:

ARCHIVO: