Translate

Mostrando entradas con la etiqueta mar. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta mar. Mostrar todas las entradas

miércoles, 28 de noviembre de 2012

ORPESA DEL MAR

GENTES, COSTUMBRES, TRADICIONES, HISTORIAS, PATRIMONIOS Y PAISAJES DE LA PROVINCIA DE CASTELLÓN:

Por: JUAN E. PRADES BEL, ”Pragmàtic”, “ESPIGOLANT CULTURA”: taller de historia, memorias y patrimonios….

(Sinopsis): RECORDAR TAMBIÉN ES VIVIR…. 












jueves, 8 de marzo de 2012

TORRE DEL REY, OROPESA DEL MAR

LA TORRE DEL REY OROPESA DEL MAR
ORPESA DEL MAR, CASTELLÓ
JUAN E. PRADES BEL
 Textos: ©juanemiliopradesbel
Imágenes: ©juanemiliopradesbel
BIBLIOGRAFIA:
- PRADES BEL, Juan E.(2012): "La torre dels Gats, La Ribera-Cabanes". Revista Mainhardt D.P: CS-357/88, nº73/agost/2012 , página 57 any 2012.
- PRADES BEL, Juan E.(2011): "Pels camins de La Ribera: l'Esglesia medieval d'Albalat". Llibre Festes Patronals Sant Pere, La Ribera Cabanes, págines 12-13, any 2011.
- PRADES BEL, Juan E.(2010): "La torre refugi del Carmen". Llibre Festes Patronals Sant Pere, La Ribera Cabanes, págines 30, any 2010.
- PRADES BEL, Juan E.(2010): "La torre de costa de Torre la Sal". Llibre Festes Patronals Sant Pere, La Ribera Cabanes, págines 31, any 2010.
- PRADES BEL, Juan E.(2011): "Torre castellet de l'ermita de Sant Benet i Santa Lluçia (Alcossebre)". Revista Mainhardt, D.P:CS-357/88, nº71/desembre/2011; página 49, any 2011.
- PRADES BEL, Juan E.(2012): ""Nos vamos a Cálig". Revista "En Pregoner", D.L:B-5056-2009; página 3, febrer/any2012.

viernes, 27 de enero de 2012

PARQUE NATURAL DEL PRAT DE CABANES-TORREBLANCA


PARQUE NATURAL DEL PRAT DE CABANES-TORREBLANCA
(COMUNIDAD VALENCIANA, ESPAÑA)
JUAN EMILIO PRADES BEL
El Prat de Cabanes-Torreblanca está situado en la llanura costera que se extiende a lo largo de la costa del Mar Mediterráneo entre los términos municipales de Torreblanca y Cabanes, ocupando parte de los términos municipales de estas dos poblaciones (Torreblanca y Cabanes). Se trata de una estrecha franja litoral y prelitoral separada del mar por un cordón de cantos rodados, es un terreno de marismas y pantanos formada por depósitos de colmatación, un proceso que tuvo su inicio en la era Cuaternaria, dunas fósiles actuaron de barrera y permitieron las colmataciones que fueron cerrando y conformando esta zona de marismas que en la actualidad se extiende a lo largo de la costa, conformando la principal zona de húmedal de la provincia de Castellón y también uno de los hábitats húmedos menos alterados de la Comunidad Valenciana, sus especiales características paisajísticas, geológicas y ecológicas le confieren un gran valor en el contexto del patrimonio natural valenciano. Entre los valores destacables del Parque Natural la fauna posee gran importancia, ya que se pueden encontrar especies endémicas como la gambeta, el fartet o el samaruc, siendo las aves el grupo faunístico mejor representado.De vital importancia, son las comunidades vegetales, representadas por las de saladar, las propias de cordón dunar, las acuáticas y subacuáticas.
El paisaje característico del Prat es el propio de una zona húmeda de litoral, y constituye un ejemplo singular de humedal en avanzado estado de colmatación natural. El espacio destaca como ejemplo relevante de uso sostenible de los recursos naturales, el uso público para la investigación, el estudio, la enseñanza y el disfrute ordenado del medio: la actividad minera centrada en la extracción de turba, la agricultura, la caza, la pesca y el turismo medioambiental se practican de forma ordenada y compatible con la conservación del valioso patrimonio natural.




El Paraje Natural del Prat de Cabanes-Torreblanca está incluido en la Lista de Humedales de Importancia Internacional, establecida en virtud de la Convención sobre los Humedales o de Ramsar, firmada en1971.