GENTES, COSTUMBRES, FOLKLORE, TRADICIONES, HISTORIAS, PATRIMONIOS Y PAISAJES DE LA PROVINCIA DE CASTELLÓN:
EN HOMENAJE A MI TIERRA Y A MI PAÍS....
Por: JUAN E. PRADES BEL, autor de los proyectos: "RECORDAR TAMBIÉN ES VIVIR"; "HISTORIAS DEL MAR"; “ESPIGOLANT CULTURA: Taller de historia, memorias, crónicas, patrimonios y humanidades"; y otras historias.
"AÑO 1838: FACCIONES CARLISTAS POR LA PROVINCIA DE CASTELLÓN".
Escribe: JUAN EMILIO PRADES BEL. ("Las historias escritas que me acompañan, me ayudan a pensar, a imaginar, a vivir, y a experimentar un mundo de vidas muy diferentes a la mía". J.E.P.B.).
EXPOSICIÓN:
(Documento 1º, redactado y fechado en el año 1838):
Diario mercantil de Valencia. 20/5/1838. Lucena 14 de mayo (de 1838). (De nuestro corresponsal). La noche del once del corriente un corto número de Nacionales de esta villa (Lucena del Cid), pillaron en la "masada de los Frailes", término de Fansara entre Ayodar y Suera 116 cabezas de ganado lanar que Viscarro tenía al pasto: la noche era muy oscura y lluviosa, lo que les favoreció mucho para la operación que no dejo de ser arriesgada, por lo próximo que estaba el enemigo, y porque el dueño de la casa escapo sin dudar a dar aviso, no obstante que salió con 50 Milicianos a las once de la misma noche a protegerles, situándose en el camino real que guía a Aragón por la raya del término de Fansara; por cuyo punto debían venir, y llegando a cosa de las dos a dos y media de la madrugada entraron en esta (Lucena del Cid) todos mojados, serían las siete, pero muy contentos los Nacionales por tener carne que debían comer los facciosos.
- Ayer fue el faccioso "Charelo" con 16 infantes acompañado
de "Morena de Benlloch" con ocho caballos de "Perol", ordenanza que fue de Cabrera
y hoy teniente de caballería, y de otra partida que se cree la de Torreblanca,
y pidió 30 caballerías con colleras, esto es para tiro, debiendo estar por todo
el día en las Cuevas de Vinromá en cuyo pueblo esperaban a Cabrera. Al parecer, amaga el golpe a algún punto de los de esta provincia, y por si fuese este nos
preparamos para la duodécima visita.
- Hoy hemos recibido aviso de que una partida de los que ocupan Villahermosa trataba de robar parle de este término, aunque nada o casi nada queda; más lo han pensado mejor, y han regresado. — Adjunta es la copia con que S. M. la Reina ha honrado esta villa.
(NOTA: Campo a través, la "masía de los Frailes" se encuentra a unos 5 kilómetros al sur del municipio de Fanzara, en las proximidades de "La Mola". Dimensiones de la construcción: de unos 63 metros de largo, por 19 metros de ancho, es de planta rectangular, de unos 1135 metros cuadrados de superficie cerrada por paredes, la edificación contiene casas, corrales, patios, pajares…; estado actual, esta en ruinas).
ADDENDA, ADICIONES Y COMPLEMENTOS SOBRE LAS TEMÁTICAS Y MOTIVOS REFERIDOS EN EL ARTÍCULO. (POR JUAN EMILIO PRADES):
CABECILLAS CARLISTAS CITADOS:
“VISCARRO”:
“MORENA DE BENLLOCH”:
“PEROL”:
“CABRERA”:
LA “PARTIDA (FACCIÓN) CARLISTA DE TORREBLANCA”:
LA MASADA DE LOS FRAILES:
BIBLIOGRAFIA, WEBGRAFÍA Y FUENTES DOCUMENTALES:
ARCHIVO FOTO-IMAGEN:
No hay comentarios:
Publicar un comentario