Translate

miércoles, 10 de septiembre de 2025

"LA GUERRA DE SUCESIÓN ESPAÑOLA, AÑO 1706: LA CAMPAÑA DE VALENCIA, NOTICIAS DEL AVANCE DESDE MORELLA, POR VILLA-REAL HASTA VALENCIA DE LAS TROPAS AL MANDO DEL CONDE DE LAS TORRES".

GENTES, COSTUMBRES, FOLKLORE, TRADICIONES, HISTORIAS, PATRIMONIOS, Y PAISAJES DE LA PROVINCIA DE CASTELLÓN: 

Por: JUAN E. PRADES BEL, autor de los proyectos: "RECORDAR TAMBIÉN ES VIVIR"; "HISTORIAS DEL MAR"; “ESPIGOLANT CULTURA: Taller de historia, memorias, crónicas, patrimonios y humanidades"; y otras historias. 

"LA GUERRA DE SUCESIÓN ESPAÑOLA, AÑO 1706: LA CAMPAÑA DE VALENCIA, NOTICIAS DEL AVANCE DESDE MORELLA, POR VILLA-REAL HASTA VALENCIA DE LAS TROPAS AL MANDO DE CRISTÓBAL MOSCOSO EL CONDE DE LAS TORRES".

Escribe: JUAN EMILIO PRADES BEL. ("Las historias escritas que me acompañan, me ayudan a pensar, a imaginar, a vivir, y a experimentar un mundo de vidas muy diferentes a la mía". J.E.P.B.).

INTRODUCCIÓN:

LA GUERRA DE SUCESIÓN: La Guerra de Sucesión Española fue un conflicto bélico internacional que tuvo lugar entre los años 1701 y 1713, principalmente por la disputa del trono español tras la muerte sin descendencia de Carlos II. Este conflicto enfrentó a las casas de Borbón y Habsburgo, y se extendió por varias regiones de Europa. La guerra culminó con el Tratado de Utrecht en 1713, que reconoció a Felipe V como rey de España, pero a cambio de su renuncia a cualquier pretensión al trono francés. Como resultado, se instauró la Casa de Borbón en el trono español, lo que tuvo profundas repercusiones en la política europea. 

EXPOSICIÓN DOCUMENTAL (Sic): 

(Documento 1º, fechado en enero del año 1706): 

Gaceta de Madrid (1697). 26/1/1706. Madrid, 26 de enero de 1706. Al arribo del señor Conde de las Torres a Moncada, precedió qué su detención en San Mateo fue más de lo que pedía la experiencia de las minas aguadas, por aguardar el destacamento y retaguardia de Navarros y Dragones, que se incorporaron el día 8 (de enero de 1706) con las Tropas, y todas marcharon por Belloc y Borriol, a passar el Rio de Mijares por el Puente de Villa Real, lugar de 800 vecinos, que mostraron quererse rendir pacíficamente; pero luego mudaron de intención, y se pusieron en defensa, estando ya las Tropas en los Arrabales inmediatos a las puertas, una de las cuales rompieron sin orden del Señor Conde de las Torres, el Regimiento de Guardias Españolas y el de Navarros, movidos de una disputa no averiguada, con dos Compañías de Granaderos, que los incitaron a tal arrojo, seguido después en el assalto de otra puerta por el Regimiento de Guardias Balonas; y viendo abierta una y otra, empeñados los Soldados en vencer, y a los del Lugar en defender la entrada, pareció a los Generales que se hiziesse desmontar alguna Caballería y Dragones para allanar el ingresso, como se consiguió después de dos horas y media de combate, que suspendieron los Soldados, viendo que para atajarle salían con el Veneralísimo Sacramento los Sacerdotes; pero abusando de su devoto contenimiento aquella encarnizada Pleve, matando algunos Oficiales, hizieron retirar al Clero, y volvieron sobre sobre los del Lugar, perdonando solo a los niños, y las mujeres, que salvo la piedad del Señor Conde de las Torres, y para atajar la refriega, que hubiera hecho más cruel el saqueo, se puso fuego a las casas, consiguiendo retirar de ellas a los Soldados, de que fueron entre muertos y heridos contados hasta 140,y entre ellos levemente herido el General Virtenfedl, y el Conde Rousin muerto con otros dos Oficiales: pero de la Pleve fueron hasta 700 los muertos y 150 que retirados a la Torre, se rindieron a discreción, o voluntad del Señor Conde de las Torres, se salvaron, y asimismo muchos Franceses que tenían presos en las Cárceles, la plata de las Iglesias, que sería hasta 15 mil onzas, se reservó, y entrego a sus dueños con acto de Religión, exento de codicia, y con demostración de que el rigor usado no fue pretendido, ni evitable, y que tampoco se intentó el saco, sino el castigo que hizo preciso la alevosa resistencia de aquel malaventurado Lugar, cuyo escarmiento ha reducido sin sangre a un gran número de Lugares circunvecinos.

- El de Morbiedro siempre fiel resucito las constancias de su antigua Sagunto, abasteciendo las Tropas de su Majestad, y encargándose de los enfermos y heridos del Exercito: y también se ha señalado en vassallage y parcialidad el Lugar de Nulles. En Moncada adonde llego el día 15 (de enero de 1706), el Señor Conde de las Torres formo Plaza de Armas para continuar sus operaciones, a pesar de las vozes con que los Sediciosos alientan a los Valencianos, diziendo, que por los Alfaques de Tortosa entrava el General de Batalla Juan Jaunez Capitaneando un cuerpo de gente, agregado a las Milicias de San Mateo Castellón, y otros Lugares: y añaden, que quedaba en Tortosa Milord Peterbourg, pero cogido el Puente de Villa-Real, y campeando, como se cree, el señor Mariscal de Tesse en la Ribera Occidental del Hebro, no parece factible que entre socorro a Valencia por aquellos parajes.

- En el de la Huerta de Valencia, a quien se ha quitado el agua de los regadíos, salió Basser, y Nebot con 50 ingleses, y dos Esquadrones de Milicias, que fueron luego desbaratados, con muerte de 400, entrando los demás en Valencia maltratados, y heridos.

- El día 17 (de enero de 1706), llego a Moncada Don Antonio del Valle con las Tropas de su destacamento, y fue forzoso quemar el Lugar de Quarte por Rebelde, y por dejar assegurado el Puente que tiene sobre el Rio Guadalaviar (actual río Turia que nace en Guadalaviar), que es el que pasa por Valencia, a cuyo Cuerpo de Ciudad, y a la Diputación, ha escrito el Señor Conde de las Torres en los términos de la mayor clemencia del Rey, que lograran, si se reducen pacíficamente a su debida obediencia, expressandoles asimismo el castigo dado a los Lugares obstinados, y el amigable acogimiento hecho a los reducidos, añadiendo las disposiciones de su Ejército, y del señor Mariscal de Tessé (René de Froulay de Tessé), para que hagan a sus conciencias el cargo de todas las desolaciones de que fuere causa su voluntaria, y engañada resistencia.

- El Bloqueo, que puso a la Ciudad de Alicante en gran número de Sediciosos, fue disipado, cogiéndose cinco piezas de Artillería, muchas municiones de boca y de guerra, aviendo obrado los señores Obispos de Murcia, y de Orihuela, y los Marqueses del Rafal y del Bosch, y otros Cavalleros Ciudadanos, Oficiales de Milicias, y gente fiel de aquella Guarnición, con tal esfuerzo, dirección, y liberalidad, que se hacen acreedores de noticia más dilatada de la que ya consiente la estrechez del papel.

ADDENDA, ADICIONES Y COMPLEMENTOS SOBRE LAS TEMÁTICAS Y MOTIVOS REFERIDOS EN EL ARTÍCULO. (POR JUAN EMILIO PRADES):

BIBLIOGRAFIA, WEBGRAFÍA Y FUENTES DOCUMENTALES:

ARCHIVO FOTO-IMAGEN: 

Imágenes cedidas por J. E. Prades Bel.